
Asegura Policía Vial a 2 en El Tule con arma hechiza y moto robada
México, DF. 27 de octubre de 2011 (Quadratín).- Al hacer entrega el Senado de la República a Cuauhtémoc Cárdenas de la más alta distinción que otorga cada año, la Medalla Belisario Domínguez, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, se mostró complacido de este reconocimiento por lo que significa para el líder moral y la izquierda mexicana.
Luego de la sesión solemne y junto con los titulares de los tres poderes de la Unión, el mandatario capitalino participó en la guardia de honor que se montó frente a la estatua de Belisario Domínguez que se ubica en el patio del Recinto de la Antigua Casona del Senado de la República.
En reconocimiento a su trayectoria como servidor público y luchador social, el pasado 20 de octubre, por unanimidad, el Senado de la República resolvió otorgar la Medalla Belisario Domínguez a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Por fin es un reconocimiento a todo lo que el Ingeniero hizo, encabezó, promovió para que podamos tener hoy muchas libertades, opinó al asegurar que es un personaje con una gran influencia moral no sólo en la izquierda sino en el país.
El Senado de la República aprobó el Dictamen para otorgar la Medalla de Honor Belisario Domínguez, en su edición 2011 a Cuauhtémoc Cárdenas en el marco del aniversario luctuoso del político originario de Comitán, Chiapas y que ocupara el cargo de senador en 1913, antes de ser asesinado por seguidores de Victoriano Huerta.
Por ello, en honor al médico y político nacido en 1863, a partir de 1954 se determinó entregar esta presea a mexicanos distinguidos por su contribución al arte, ciencia y cultura en beneficio del país. En este sentido, Cuauhtémoc Cárdenas fue catalogado como un hombre influyente en el proceso de transformación democrática del país.
Al término del evento, Marcelo Ebrard se refirió al mensaje que emitió en Tribuna Cuauhtémoc Cárdenas, por lo que reiteró que se tendrá que gobernar el país con acuerdos muy amplios, pensando en una gran coalición de fuerzas y sociales para poder sacar al país adelante.
Por su parte, Cuauhtémoc Cárdenas agradeció la distinción y aseguró que recibe este reconocimiento a nombre de todos aquellos que han luchado y luchan en México por el rescate y pleno ejercicio de la soberanía nacional, por la igual, la democracia y la justicia.
He sido uno más, en un esfuerzo colectivo que ha estado llevando a cabo la parte mayoritaria del pueblo mexicano, sobre la que recae todo mérito, aseguró.
En torno a Belisario Domínguez, dijo que anticipó el anuncio de su sacrificio. Sabía que su ejemplo sería trascendente, porque sabía también que son siempre más las buenas que las malas conciencias.
Cuauhtémoc Cárdenas fue elegido sobre 21 personajes más, cuyos perfiles fueron analizados. En su carrera política destaca que luego de los comicios de 1988 convocó a la formación del Partido de la Revolución Democrática. Además ocupó por primera vez en la historia de la Ciudad de México el puesto de Jefe de Gobierno el 6 de julio de 1997.
Nació en la Ciudad de México el 1 de mayo de 1934 y cursó la carrera de ingeniero civil en la Universidad Nacional Autónoma de México. A partir de 2003, es vicepresidente de la Internacional Socialista, donde participa en diversas conferencias.
Por otro lado, el mandatario capitalino al ser cuestionado en entrevista sobre el comentario que hizo esta mañana Enrique Krauze, en el que dijo estar convencido que para que un proyecto de izquierda funcione en México debe tener las características que tuvo en Brasil el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y que el que se aproxima mucho más a ese perfil es él, Marcelo Ebrard expresó que tiene afinidad con la plataforma que se manejó en Brasil y lo ha llevado a cabo en la ciudad.
Ahora tenemos la inversión privada más alta de los últimos 20 años y al mismo tiempo el sistema de bienestar social, es lo que quisiéramos para México, indicó al coincidir en que México necesita una izquierda que pueda provocar crecimiento económico y mayor igualdad.